El nuevo Papero petit de NEC

papero petit

NEC  presenta a PaPeRo como un asistente robótico para los ancianos. Este tiene la función de recordar a la gente  mayor de sus rutinas diarias y que no se olviden de su medicación.También se conecta a un podómetro para fomentar un estilo de vida más activo y tomar medidas como la presión arterial . Hasta ahora, sus versiones anteriores no estaban a disposición del publico pero NEC los alquilará con una cuota mensual de 100$ y podría incluir Internet inalámbrico, ya que muchos hogares de ancianos no disponen de el.

El nuevo robot, Papero Petit ,tiene 24 cm de altura y pesa 1,3 kg, además consta de múltiples sensores (cámaras, buscadores ultrasonicos , sensor de temperatura y micrófonos ) para detectar a las personas y mirar en su dirección , incluso en completa oscuridad. El robot puede reconocer las caras y un alto nivel de reconocimiento de voz .

Vía/Ieespectrum

Kubota’s Senka Kobo, medidora de acidez y azúcar de la fruta

Kubota’s Senka Kobo es una niveladora de fruta con función selectiva, es capaz de medir simultáneamente el contenido de azúcar, la acidez y el peso.

La máquina utiliza sensores ópticos, le da luz al tomate y analiza la luz que vuelve para medir el contenido de azúcar.
Con una unidad equipada con dos selectores de fruta, un solo trabajador puede procesar alrededor de 2.000 frutos por hora. Además se pueden añadir mas bandejas de frutas, cambiar el número de selectores de frutas o utilizarlo mediante un panel táctil o un PC.

La unidad puede medir el contenido de azúcar y la acidez de los tomates y las manzanas,y solo el contenido de azúcar de peras, caquis, kiwi y nísperos.

Via/ Diginfo

LawnBott el cortacésped todoterreno

Ya ha llegado la hora de cortar el césped y si no quieres pasar tu tiempo libre manteniendo el jardín la solución es LawnBott SpyderEvo.

Esta cortadora semi-automática trabaja estableciendo un perímetro de zona de corte y con sus sensores es capaz de saber por donde ha pasado así como detectar los obstáculos.

Tiene tracción a las cuatro ruedas así que es un «todoterreno» y sube cuestas con una pendiente de hasta 27º. Cuenta a demás con una estación de carga opcional ya que su carga es de unas 3,5 horas de funcionamiento.

Su precio es de 1750$ pero quizás nuestro tiempo y el mantenimiento de otro aparato ya tenga ese valor.

 

Via / Uncrate

Conducir una silla de ruedas con la lengua

El  equipo de investigadores de Maysam Ghovanloo del Instituto de Tecnología de Georgia comenzó las pruebas de mejora de un sistema para controlar la silla de ruedas que podría mejorar  la vida de las personas con algún tipo de parálisis.

Una innovadora tecnología inalámbrica que permite a personas con ciertas discapacidades, maniobrar hábilmente una silla de ruedas eléctrica, o controlar un cursor de ratón, usando solo los movimientos simples de la lengua.
El Tongue Drive System se compone de dos elementos: frenillos bucales y una especie de piercing imantado en la lengua.

El dispositivo ajustado a los dientes transmite las órdenes emitidas por el imán lingual hacia un iPhone o iPod, preparados con el software. «Al poner los sensores dentro de la boca, hemos creado un dispositivo con un aumento en la estabilidad mecánica y, además, con mucha más comodidad, el paciente casi ni lo nota», explicó Maysam Ghovanloo .

El aparato dental para el nuevo sistema intraoral controlado por la lengua contiene sensores de campo magnético montados en sus cuatro esquinas que detectan el movimiento de un pequeño imán unido a la lengua. También incluye una batería recargable de iones de litio de la batería y una bobina de inducción para cargar la batería.

Vía/ Giorgiatech

Kinect 2 podría ser una gran noticia para la robótica

Según el blog Eurogamer (que cita una «fuente de desarrollo» de Microsoft), el Kinect 2 contará con un montón de mejoras que podría permitir a expertos creativos en robótica  hacer todo tipo de cosas nuevas impresionantes.

El Kinect corriente tiene limitada la velocidad de fotogramas y la resolución por la cantidad de datos que le permite hacer mediante el controlador USB. Kinect 2 permitirá  un rendimiento mucho mayor de datos, ya sea utilizando un controlador reforzado en marcha o un interfaz completamente nuevo, como USB 3.0 o Thunderbolt.

Que podremos hacer con el nos peguntamos? supuestamente Kinect 2 podra leer los labios, también se supone que será capaz de detectar en que dirección giran la cabeza y el seguimiento del tono y el volumen de sus voces y hacerlas coincidir con las características faciales para medir diferentes estados emocionales.

Mientras que las mejoras incorporadas en el sensor Kinect 2 posiblemente ofrecerá SLAM mucho mejor y el seguimiento de humanos, algunas posibilidades interesantes surgen cuando se tiene un autónomo sistema de plug n  play ‘que puede hacer el reconocimiento de emociones. Posiblemente tenga su salida en 2013.

 

Via / ieeespectrum