Cocorobo una aspiradora inteligente

Sharp ha desarrollado un robot de limpieza  llamado Cocorobo, que utiliza el motor Cocoro de inteligencia artificial.
Este producto es el primero de una serie que tienen planificada de aparatos robóticos que pueden comunicarse con la gente.
Cocorobo dispone de un aparato de reconocimiento de voz desarrollado por Raytron, por lo que puede ser controlado por voz, por los botones o el control remoto.
También se ha dado la capacidad de saludarte, con la idea de que una aspiradora se puede comunicar como un robot mascota.

Via / Diginfo

Robot de limpieza de oficinas

Estos robots están diseñados por una compañía japonesa para mejorar la calidad de vida del ser humano y facilitar su trabajo.

El robot  sirve de  ayudante a los miembros del servicio de limpieza, por ejemplo de una oficina dedicándose a limpiarla.¿Un robot de limpieza? Parece algo que ya hemos visto con las pequeñas aspiradoras robóticas , pero éste trabaja de manera cooperativa con el operario de limpieza que lo acompaña.

Desarrollado por Fuji Heavy Industries y Sumitomo, hace que el robot se pueda  mover entre un espacio de oficinas y esquivar obstáculos o cualquier humano que se cruce en su camino. Su velocidad es de unos 30 metros por minuto y está equipado con un telémetro láser que impide que choque,ya que al detectarlo, el robot se para y lanza una locución: Por favor, apártese de mi camino, estoy limpiando la habitación.

Si pasados 15 segundos, el obstáculo permanece ahí, el robot rodea el obstáculo para seguir con su trabajo de limpieza.
Para delimitar las zonas de limpieza , hay unas coordenadas de la habitación dadas por unos reflectores ubicados en las paredes de la habitación, que sirven para trazar los límites o zonas prohibidas para el robot.

Via/ Robonable