Gracias a la tienda Ro-botica, hemos adquirido un flamante kit Lego Mindstorms NXT, que vamos a proceder a analizar en el siguiente reportaje, que seguro ayudará a todos esos entusiastas de la robótica que no conocen muy bien este artículo a decidirse si adquirirlo o no.

El artículo llegó mediante MRW en menos de 24 Horas desde Barcelona hasta Mallorca, todo un record!

Venía correctamente embalado y en perfecto estado, una vez abierto aparece una gran caja que contiene todos los componentes del kit, entre ellos, 579 piezas de lego, 3 servo-motores, 4 sensores (sonido, pulsación, ultrasonidos y luz), un «ladrillo» con una pantalla LCD monocromática donde conectar los motores y sensores y posteriormente programar como deben actuar, dicho «ladrillo» se alimenta de 6 pilas AA de 1,5V. aunque para las pruebas he usado pilas AA recargables de 2950mAh a 1,2V. y no ha dado ningún problema, me ha sorprendido la gran duración que tienen, y eso que lo he sometido a numerosas pruebas durante prolongados intervalos de tiempo.

Componentes del kit:

Contenido del kit Mindstorms NXT

Para empezar a «pillarle el truco» a este fantástico invento de Lego, he realizado el Tribot, un robot que se monta en 30 minutos, si si, y no es por que lo ponga en la caja, se tarda exáctamente eso!

Este fue el resultado una vez montado:

Robot Tribot de Mindstorms NXT

Justo después de montarlo se puede probar mediante el programa «DEMO» que ya trae el «ladrillo» en la memoria, aunque es muy simple, solo sirve para comprobar que está todo correctamente conectado.

Después de montar el Tribot de los 30mins, se puede ampliar añadiéndole los sensores, para ello trae otro manual.

En papel trae solo el manual del Tribot, el básico de los 30mins (el de la foto superior) y la ampliación del mismo con los sensores, pero en el CD que viene (necesario para programar), vienen 3 manuales más, el del Humanoide, el Escorpión y el Brazo Robótico, además del Tribot completo.

Aquí se pueden ver los 4 robot’s que se pueden hacer mediante los manuales del CD:

Robots Mindstorms NXT

Dichos manuales son muy fáciles de entender, son solo imágenes paso a paso, no traen texto, por lo que simplemente mirando las imágenes y haciendo lo que vemos, sin ningún problema podemos hacer el robot, pasando un divertido rato mientras lo hacemos y luego programandolo siguiendo el manual o a nuestro antojo.

Si piensas que solo puedes hacer los 4 robot’s de los manuales del CD, estás muy equivocado, no solo puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra, en la web de Lego hay una mini-web donde la gente expone sus proyectos, y muchos de ellos incluyen además los archivos *.RBT para visualizar desde el software incluido en el kit, en ellos se puede ver paso a paso como hacer un robot igual al que ha realizado esa persona que lo ha publicado!!

La web es esta:
http://mindstorms.lego.com/nxtlog/ProjectList.aspx

En ella hay actualmente más de 3000 proyectos!!

Y además de eso, hay otros 2 tutoriales «oficiales» más, se trata del «Classic Clock» y del «Sound Bot«.

También existen en el mercado varios libros con más tutoriales.

Bueno, después de un repaso sobre las cosas que se pueden hacer sigamos…

Yo decidí hacer mi propio diseño, lo hice bastante amplio para poder acceder mejor a los componentes del robot durante las pruebas, este fue el resultado del primer robot creado desde 0:

nxt_rl001.jpg

En esa foto se puede ver que se mueve gracias a las 2 ruedas delanteras con cada una un motor, el tercer motor se usa para dar movimiento a la «cabeza», y luego a modo de «brazos» lleva el sensor de luz y el de sonido.

Atrás lleva una rueda loca, pero es demasiado pequeña y no soporta el peso del robot, es esta:

ruedaloca_01.jpg

Por lo que hice una nueva rueda loca (el diseño no es mio, lo vi en la miniweb que nombré antes), funciona mediante una de las pelotas que trae el kit, y este fue el resultado:

ruedaloca_02.jpg

Esta nueva «rueda loca», funciona mucho mejor que la otra.

Los movimientos del robot son muy fluidos y precisos, el sensor de luz se colocó de tal forma que ilumine el suelo, y así pueda detectar escalones o agujeros, cuando eso ocurre el robot da marcha atrás y luego gira como podéis ver en el siguiente vídeo:

Lo mejor:

  • Una gran comunidad comparte sus proyectos.
  • Fácil de programar y montar.

Lo peor:

  • Se echan en falta piezas, por ejemplo orugas tipo tanke.
  • Los cables de conexión son demasiado rígidos y en según que proyectos son demasiado cortos o demasiado largos.

Web Oficial: http://mindstorms.lego.com/
Donde adquirir: http://ro-botica.com/

36 Replies to “  Lego Mindstorms NXT”

  1. Está echo con uno de los servo-motores que trae, es muy sencillo, solo tiene programado girar unos grados cuando se enciende para dar el efecto que comentas.

    Saludos!

  2. Lo que no me gusto del NXT es que los cables son muy rigidos y le quitan movilidad al robot, ademas de cortos. La programacion es muy limitada aun con NXC, no permite ser programado con lenguajes de alto nivel como visual C o visual basic, no se en muchos aspectos me parece un paso atras con respecto al RCX

    te felicito por tu robot.

    saludos

  3. Pues bueno, no se si puede programarse en C o Visual Basic porque no lo he probado, pero si puedes seguir recurriendo a la API leJos y emplear Java. Supongo que es cuestión de tiempo que adapten las librerías de C/C++ y Basic.Tengamos en cuenta que es un producto bastante nuevo.

    Felicitaciones por la web,muy interesante.

    saludos

  4. Que tal: Los Mindstorm se pueden programar mediante VPL ó Visual Programing Language, comúnmente conocido como Miscrosoft Robotic, el cual contiene los controladores para los servo-motores y todo lo demás uti9lizando una interfaz de programación tipo Flow-Chart. Es muy sencillo programar los Mindstorm con este programa. Lo pueden descargar desde Microsoft y es gratuito.

  5. Ola como veo que tu de esto controlas te queria preguntar como puedo hacer qeu gire el robot muy poco, porque es que lo estoy porgramando para qe gire pero, no doy siempre gira de mas…

  6. Hola que yal mis cordiales saludos para los qe leen este mensajequisiera por favor si alguien me podria pasar el manual del nxt el escorpion por cd o scanearlo se lo agradeceria mucho es que lo necito urgente el maunual
    espero sus respuestas ami correo

    [email protected]

  7. tengo una duda y es como se programa para controlar un mindstorm nxt por bluetooth desde mi movil

  8. Hola, tengo el mindstorms desde hace tiempo y a pesar de que fue un «exito», pienso que aun esta muy limitado, para empezar no me gusta lo de las baterias, se que se pueden comprar unas pilas recargables pero deberia de llevarlas por defecto; luego, deberia de poder accesarse a los sistemas de archivos mas facilmente desde el navegador del sistema para poder poner mas facilmente los programas hechos en otros lenguages, y lo ultimo, lo mas importante…hay muy pero muy poquisisisima documentacion en internet, el robot es para principiantes, se pueden comprar otras cosas y hacer mas cosas electronicas con menos dinero con el simple hecho de ir a un steren.

  9. Pues no habrás buscado mucho por internet, ya que documentación si hay, y muchisimo… hay miles de webs relacionadas en exclusiva al Mindstorms…

  10. Hola: Les quería preguntar si es que al programar en NXC habrá algún problema con los arreglos unidimencionales y si es que alguién tiene ejemplos de algún código que funcione bien, me lo podría mandar a mi correo por favor. Se los agradecería mucho !!.

    [email protected]

  11. hola buenas..!!!
    pues bn io keria saber como hago para programar mi mindstorm en visual basic.
    ya q lo quiero hacer es que mi mindstorm se mueva por medio de instrucciones que le mande via bluetooth a traves de algun programa en visual basic.pero no tengo ni idea de como hacer
    si alguien sabe y tiene la voluntad de ayudarme se lo agardeceria muchisismo
    escribanme a [email protected]

  12. oyes mira en mi escuala tenemos k aser este projecto y tenemos k aser un robot pero no nos dan las intrucciones para aserlo xq segun el profesor lo debemos aser x nuestra cuenta pero lla buske x todas las pajinas como aser ese robot en forma de escorpion y simple mente no lo encuentro si algien seria tan amable se los agradeseria k me dijeran como armarlo o donde encontrar las instrucciones y disculpen mi spanish es muy malo 🙂

  13. tengo un problema no puedo aser q el pc le mande programaciones al nxt alguien puede ayudarme ??

  14. Se puede programar en muchos idiomas, existe un firmware alternativo para programarlo con java, se llama «lejOs» y permite ejecutar código java en el robot con lo que las posibilidades son enormes. Si buscáis lejos en youtube encontraréis muchisimos más proyectos

  15. cuanto mide de largo y de ancho? y puedes mandarme a mi mail las instrucciones de como contruir ese tipo de robot? Saludos.

  16. instale el programa de lego nxt v2 pero no puedo ver los robots que trae el robocenter que me sugieren, gracias de antemano.

  17. Hola, toy haciendo el TR con un robot de estos y vamos que me lo he inventado el robot y necesito saber si sabe diferenciar lso colores y como hacer para que siga un trayecto en colores gracias…

  18. hola, que tal!! bueno solo queria saber como se adquiere estos robots.. en especial el del brazo robotico, ¿como lo puedo adquir desde peru? seria de mucha urgencia saber como adquirirlo, ya que quiero comprar uno de esos…espero su respuesta inmediata. gracias

  19. Hola, les he estado leyendo a todos…para los interesados en comprar el kit 9797 LEGO Mindstorms pueden llamar a Argentina 0054 911 15 3180 0956 o se pueden contactar a la oficina 0054 11 6091 2132 y preguntan por mi. Actualmente contamos con precios muy accesibles. Les dejo un beso.
    Mercedes Bossignon

  20. Busco quien me ayude al desarrollo de un proyecto que llamo “Sistema de Control de Transito”. Para su posterior patentamiento y comercialización.
    Estoy dispuesto a compartir los beneficios económicos que otorgue.
    Si bien no seré especifico para proteger la idea, paso a exponer que beneficios permite alcanzar el “Sistema de Control del Transito”.
    El sistema permite:
    la identificiòn de los vehículos, y
    de sus propietarios. Dando por ende también
    la ubicación del mismo.
    Permite saber la velocidad a que circulan; por lo tanto identificar los excesos de velocidad permitida.
    Permite medir el flujo o caudal vehicular, identificando a cada vehiculo por categorías: vehiculo particulares, ambulancia, vehículos policiales, vehiculo de transporte de personas, camiones, etc.
    Permite identificar los vehículos que estén circulando con pedidos de captura, informados por robo, extravío, deudores de impuestos, etc.
    Permite el seguimiento en casos de persecuciones policiales tales como: en casos de robos, secuestros, autos dados a la fuga después de un ilícito, etc.
    Identificar los vehículos que transiten por una zona vedada.
    Permite la identificación de los vehículos al cruzar por un semáforo en rojo.
    Permite conocer que, vehículos pasaron, y a que hora lo hicieron, por determinado lugar.
    E innumerables beneficios más, que puede brindar el funcionamiento de un sistema de identificación y control como este.
    Permite identificar los vehículos que transitan, ingresan o egresan de una ciudad determinada. Indicando como dije antes, la hora, y velocidad a que lo hicieron. Esta información es de vital importancia para mediciones, control de ilícitos, y seguridad.
    En ciudades tan grandes como por ejemplo Buenos Aires, que son una selva por su tamaño, cantidad de vehículos que circulan, es imposible hacer un control tal con personas físicas.
    Esto hace del “Sistema de Control de Transito” una herramienta de vital importancia, por que viene a solucionar muchos problemas que hasta ahora eran de difícil solución.
    Quien este interesado en este proyecto, puede comunicarse conmigo por correo electrónico: [email protected] – o al Celular: (0342) 155 595 268. Gracias.

  21. hola que tal, instale VPL en Win XP SP3, pero me sale un error al moento de ejecutarlo, en las especificaciones dice que solo trabaja con SP2 esto tendrá algo que ver..

    gracias por su ayuda

  22. sabes donde podria comprarlo o las piezas nada mas y adedmas sabes de alguien que venda los motores v8 de lego que se pueden acer

  23. en mi instituto usamos el NXT para aprender robotica y hay una competencia de sumo de robots . y queria saber ¿como se puede hacer para que mi robot ( llamado R.O.B.) sea mas fuerte que el de mi contrincante ? el mio y el de mi rival tienen tres motores. si me puedes responder a la pregunta me ayudaría mucho , gracias

  24. hola disculpa k tiene de diferente la version 1.0 y la 2.0 lo k pasa es k tengo la 1.0 pero me gustaria adquirir la nueva version por asi decirlo en que cambian y hay mucho de diferencia?

  25. hola soy de bs as y quiero saber cuanto te costo de donde los compraste porfavor responde rapido porque me quiero comprar unos gracias.

  26. Yo lo tengo y lo ocupamos mucho en la universidad en programacion en la carrera de mecatronica, lo programamos en java y robot c, lo ocupamos como pelea robot. en robot c nos da imagenes virtuales. yo lo recomiendo.

Deja un comentario