Un equipo de expertos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en Hefei ha desarrollado un robot químico con inteligencia artificial incorporada. Este robot utiliza materiales presentes en Marte para llevar a cabo una catálisis, acelerando así una reacción química que libera oxígeno del agua. Este avance plantea un potencial uso en la colonización futura de Marte, un planeta que ha captado cada vez más la atención de la comunidad científica.

El estudio, liderado por Jun Jiang, ingeniero mecánico de la universidad china, ha sido publicado en la revista Nature Synthesis. El robot, visible en un video adjunto, exhibe autonomía y está equipado con un brazo robótico que le permite realizar tareas con facilidad.

La clave del éxito radica en el uso de cinco meteoritos, algunos provenientes de Marte y otros recogidos en la Tierra pero con propiedades similares a la superficie marciana. Estos meteoritos se utilizaron para crear un catalizador, revelando así el potencial de la inteligencia artificial para aportar lecciones valiosas a la humanidad. Este desarrollo destaca la capacidad del robot para trabajar de manera autónoma y aprovechar materiales extraterrestres con fines prácticos, marcando un hito en la intersección entre la inteligencia artificial y la exploración espacial.

Deja un comentario