Robot reloj

De cuantas formas diferentes podría un robot manipulador indicar la hora??? La respuesta en el siguiente video. Así es como los alumnos del curso de manipulación robótica, en Robotics Institute de Carnegie Mellon, se las ingeniaron:

Y en este otro vídeo del mismo curso, dos manipuladores compiten en un juego que consiste en meter al menos tres piezas en la portería del otro, a la vez que intentan bloquear los lanzamientos del adversario:

Robot araña

Micromagic Systems es una empresa que se dedica a construir robots para películas y televisión. Bajo la sección de robótica de su página web, no os podéis perder las fotos y vídeos de las diferentes versiones de su robot hexápodo.

Según la web, la cuarta versión del robot fue construida para la película de Harry Potter y el prisionero de Azkaban. Todo el control a bajo nivel se hace en el mismo robot, mediante lo que ellos llaman p.Brain-ds, que también ofrece una conexión Bluetooth para el control remoto. Según dicen, hay planes para que el robot termine en el Kinetica Museum de Londres. No os perdáis el vídeo:

DARPA Landroids

Esta noticia llega un poco tarde, pero allá va. DARPA tiene en mente crear una red de robo-routers móviles, que sean capaces de desplazarse de forma autónoma por entornos urbanos con el objetivo de maximizar la cobertura de una red inalámbrica. Cada robot será también un router, pudiendo actuar como un nodo en una red inalámbrica. La idea es ofrecer cobertura a la mayor superfície posible. Si uno de los robots falla, los demás deberán actualizar sus posiciones para compensar el nodo desaparecido. Digo que la noticia llega tarde, porque la fecha límite para presentar las propuestas a DARPA terminaba el 16 de Agosto.

Darpa Landroid

Nuevos iRobots

Después del éxito de Roomba, la empresa iRobot ataca de nuevo con otros dos robots: Looj, el cual ya puede ser adquirido, y ConnectR, en el que todavía están trabajando.

Looj es un robot para limpiar las canaletas de agua de casa, y evitar que se acumulen hojas que acaben taponando el desagüe. Va de los 100 a los 170 dólares, dependiendo de los accesorios:

Looj

ConnectR será un Roomba ampliado con una webcam que permitirá telepresencia. El usuario podrá conectarse desde cualquier lugar del mundo y mantener una conversación remota con audio y vídeo. El precio: unos 500 dólares, aunque si eres elegido para beta-tester, te lo puedes llevar por 200:

ConnectR

Arañas BEAM

VibrobotEste howto te enseña a hacer arañas robot siguiendo la filosofía BEAM, liderada por Mark Tilden. BEAM son las siglas de Biology, Electronics, Aesthetics and Mechanics, es decir, Biología, Electrónica, Estética y Mecánica, y se distingue por la tendencia a crear robots simples, muchas veces similares a insectos, con comportamientos muy básicos, y normalmente alimentados por energía solar. La mantis robotosa y crank también son ejemplos de esta filosofía (aunque todavía no tienen placas solares).

También podéis ver un vídeo aquí.

Robot bombero (con wiimote)

FirebotEn esta web podéis ver un robot compuesto por la base del Boebot, un mando de la Wii, un arduino, y un ventilador. El objetivo es buscar fuego y apagarlo. El fuego se detecta mediante el sensor de infrarrojos del wiimote, que va enviando los datos del sensor via Bluetooth al PC de control. El PC de control envía ordenes a los motores del robot, también a través del Bluetooth del wiimote, que está conectado a un Arduino desde donde se envían las señales correspondientes a los motores. Es un ejemplo más de cómo el wiimote se puede aprovechar como una fuente barata de sensores para robótica. Video del robot funcionando.