Mano bionica con sensibilidad.

Investigadores de la Universidad de Michigan, han conseguido ampliar las señales de los nervios de los brazos mediante injertos musculares y electrodos junto con el uso de un sistema de inteligencia artificial han logrado que pacientes pueden mover los dedos de una mano robótica y sentir lo que tocan.

Se trata de un importante avance para que la gente que tiene brazos amputados puedan volver a sentir los dedos de la mano biónica.

1ª competición de robótica educativa Makeblock

El CosmoCaixa acogerá la 1ª competición de robótica educativa ‘Makeblock’, la prueba se celebrará el próximo 4 de junio, con la colaboración de la UPC.

Se trata de una novedosa competición de ámbito nacional de robótica educativa para niños de 6 a 16 años, que tiene como objetivo fomentar el aprendizaje STEAM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingenieriía, Arte y Matemáticas).

En esta 1ª Copa Mackeblock, los participantes se enfrentarán a diversos retos y pruebas de programación contrarreloj, trabajando con el robot Makeblock mBot.

Ya hay inscritos más de 15 grupos provenientes de toda España, por lo que se espera una gran afluencia de público para apoyar y animar a los concursantes.

Todos los acompañantes recibirán una entrada gratuita para visitar durante todo el día el museo de la ciencia de Barcelona.

Para más información: www.copamakeblockatlantis.com

Abiertas las inscripciones para la WRO 2016

wro2016

Equipos ¿preparados para disfrutar aprendiendo?

A Coruña, Andorra la Vella, Barcelona, Bilbao, Donosti, Girona, Jaén, Lleida, Logroño, Madrid, Málaga, Murcia, Tenerife, Valencia y Vic son las ciudades que hasta el momento ya han confirmado que acogerán un torneo local de la edición 2016 de la World Robot Olympiad. Tres retos distintos permiten que todo el mundo encuentre el tipo de desafío que más le apasiona:

  • Regular, consigue la máxima puntuación resolviendo actividades sobre un tablero
  • Football, haz que tus robots marquen el mayor número de goles al equipo rival
  • Open, presenta tu proyecto científico

Los mejores equipos de la WRO Spain tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades en la Final Internacional de la WRO 2016, que este año se organiza en Nueva Delhi, India, lo que seguro será una experiencia inolvidable.

Las inscripciones a todos los torneos se realizan desde aquí. El coste del registro es de 50 € por equipo. El número de plazas para cada torneo es limitado.

Toda la información de los retos y la competición está disponible en la web www.wroboto.es

 

Clautic League – Liga de Robótica educativa Internacional on-line

Info liga-2

La ClauTic League es la primera liga de robótica educativa online, internacional y multimarca donde podrás competir con tu robot (Lego, Arduino, VEX, OLLO…) y dirigida a jóvenes de entre 7 y 18 años.
Una liga basada en 6 retos anuales donde tendrán que investigar sobre diferentes temas, para poder superar los retos propuestos a través del robot. Esta liga está abierta a todo el mundo, para que sin mover-se de casa, de la escuela, instituto.. puedan competir y conocer equipos de todo el mundo.
Se envía la lona, piezas… y el material necesario a todos los equipos.

Premios para los ganadores de cada categoría!

¿Quieres saber más? entra en la web

Exposición de Robots – ATX East

expo ny
Hace unos días tuvo lugar la ATX East (the Automated Technology eXpo) en Nueva York, un evento donde se encuentran profesionales de todas las gamas referentes a la industria de fabricación avanzada.

Se podían encontrar Impresoras 3D, maquinas que empaquetan,  que clasifican, máquinas de rayos-x, para la limpieza de productos peligrosos e incluso guitarras robóticas o un robot que te prepara la comida.

Os dejo un vídeo resumen que hizo Arstechnica de algunos de los robots que se pudieron ver allí.

 

Abiertas las inscripciones para la WRO 2014

Logo WRO

Ya es posible inscribirse en cualquiera de los 14 torneos locales que, de momento, ofrece la World Robot Olympiad este año en España. En esta edición, a los desafíos Regular y GEN II Football se añade la novedad del desafío Open, esto es, una prueba para valorar los mejores proyectos científicos.

Dado que el país organizador de la Final Internacional es Rusia, los retos están basados en uno de los temas de los que los rusos están más orgullosos: la carrera espacial. Así, los equipos participantes deberán construir robots LEGO que resuelvan situaciones «espaciales».

Este es el segundo año en el que la WRO se celebra en España. El éxito de la primera edición, la espectacularidad de los desafíos, el hecho de que no se requiera pagar ninguna cuota para ser socio local y lo ajustado del coste de participación para los equipos, ha convertido rápidamente a la WRO en una competición de robótica educativa muy bien valorada por toda la comunidad.

Toda la información está disponible en la web www.wroboto.es