Aquí os pongo una breve explicación sobre condensadores.

El condensador almacena carga eléctrica, debido a la presencia de un campo eléctrico en su interior. Carga cuando aumenta la diferencia de potencial en sus terminales y la devuelve cuando ésta disminuye.
Tienes que tener en cuenta de un condensador su capacidad, la tensión de trabajo, tolerancia y polaridad.

 

En la gráfica podemos observar que mientras tiene un voltaje (7v) el condensador se va cargando y cuando deja de tener voltaje (0v) éste se va descargando.

El condensador se mide en Faradios (F) siendo 1 faradio la capacidad de un condensador en el que, sometidas sus armaduras a una d.d.p. de 1 voltio, éstas adquieren una carga eléctrica de 1 culombio. Suele indicar la capacidad en micro- µF = 10-6, nano- nF = 10-9 o pico- pF = 10-12 -faradios.

Un condensador real en CC (DC en inglés) se comporta prácticamente como uno ideal, es decir, como un circuito abierto.
En cambio en CA, un condensador ideal ofrece una resistencia al paso de la corriente que recibe el nombre de reactancia capacitiva, XC, cuyo valor viene dado por la inversa del producto de la pulsación por la capacidad C:


Al igual que las resistencias, los condensadores pueden asociarse en serie y/o en paralelo.

La capacidad equivalente en serie:

y para la asociación en paralelo:

Hay varios tipos de condensadores pero los más comunes ( con variedades) son:

Electrolíticos

 

 

Poliéster


Cerámico


One Reply to “  Los Condensadores”

Deja un comentario