RoboSapien 2

RoboSapien 2Manu Contreras:

¡El nuevo robosapien ya esta aquí! Su primera versión hizo furor, un robot que imitaba movimientos humanos con una soltura increíble. Este nuevo juguete es el doble de grande y con 100 tareas pre-programadas, incluye un mando a distancia para manejarlo, que parece mas bien el mando de la xbox.

Habra que empezar a portarse bien para que Papa Noel nos traiga lo que queremos ¿no?

Disponible por £199 en BoysStuff

Recurdo que la primera versión de este robot lo vendían en los Costcos en todo el mundo, esperemos la segunda versión sea igual.

Land Walker

Land WalterDamien de Ounae:

Masaaki Nagumo, de la empresa Sakakibara Kikai, creó Land Walter, un robot que mide 3.4 metros y pesa cerca de una tonelada. Mezcla entre Robocop, Gundam y Star Wars, Land Walker se mueve gracias a un motor de gasolina que le permite desplazarse a una velocidad de 1,5km/h. Se maneja desde una cabina ubicada en su centro neurálgico, gracias a 4 pedales. Opcionalmente, viene dotado de ametralladoras facticias.

Detrás de su aspecto imponente y robusto, el Land Walter esconde un robot inofensivo, ya que en realidad las ametralladoras que lleva sólo lanzan bolas de goma… ¿o sea que se trata de un juguete para una nueva modalidad de Paint Ball? Si os interesa, ya podéis pensar en hipotecar el piso ya que vale la bagatela de 265.000 euros. Para visualizar vídeos, es aquí y aquí.

Nuvo: el primer robot para uso doméstico

NuvoNuvo es anunciado como el primer robot para uso doméstico, este puede ser controlado de forma remota con comandos de voz o vía internet desde un teléfono celular.

De acuerdo a las especificaciones técnicas el robot mide 39 centímetros y pesa 2.5kg. La idea de la compañía es que el robot siempre esté contigo. Entre otras cosas puedes preguntarle qué hora es, que ponga tu música favorita, tomarte una foto por medio de su cámara digital.

El robot es diseñado por Ken Okuyama, famoso por diseñar autos deportivos como el Enzo o el Spider de Alfa Romeo. El proyecto es compuesto por 100 personas y el robot es ensamblado en Seiko.

Su costo: $7,000 dólares.

(Vía Ahí nos vemos)

Guardrobo D1

GuardRobo D1Guardrobo D1 es un robot de 109 centímetros de alto diseñado para patrullar areas de oficinas, centros comerciales y y bancos. Desarrollado por Sohgo Security Services Co. el robot está equipado con cámara y sensores y se lo puede pre-programar para hacer ciertos recorridos y mantenerse alerta a cualquier problema, si esto sucede el Guardrobo alerta a humanos por medio de radio y enviando video. También detecta incendios y fugas de agua.

La razón de fondo para desarrollar este tipo de robots es que en la sociedad japonesa predominan los mayores de edad, de hecho 1 de cada 5 japoneses son mayores a 65 años y controlar delincuentes cada día es más difícil

No hay un precio determinado para este robot, pero según Reuters, Sohgo está negociando con varias empresas y espera poner a funcionar el robot en no más de un año.

(Vía Gizmodo)

Curiosidad para el Aibo

AiboSony asegura que ha desarrollado un método de aprendizaje para los Aibo por medio del cual el robot sentiría curiosidad. Esto se logra por medio de un “sistema de curiosidad adaptable” o en otras palabras un metacerebro que les permite “darse cuenta”de su propio sistema de aprendizaje y así enseñarse a si mismos nuevas funciones las cuales no fueron programados originalmente.

Lo fantástico de este nuevo sistema es que los robots de cierta manera sienten aburrimiento) lo cual los impulsa a aprender nuevas tareas y funciones las cuales no estaban programadas originalmente; las pruebas se hicieron cientos de veces en una docena de estos robots, el resultado siempre fue el mismo. ¿Llegará esta “característica” a los Aibos en venta para nosotros los mortales?

(Vía Engadget)

Robots en el mundial Alemania 2006

Robot OFROUn robot de 1.20 metros está siendo preparado para rondar en los estadios donde se llevará a cabo el mundial de fútbol Alemania 2006 para evitar posibles ataques terroristas. Durante 12 horas seguidas el OFRO puede recorrer hasta 10,000 metros cuadrados buscando y encontrando armas atómicas, biológicas o químicas usando cámaras termales y sensores. El robot transmite la información recogida de forma inalámbrica.

También obtiene muestras del aire y si encuentra irregularidades inmediatamente suena una alarma. El robot es autónomo y no necesita que se lo dirija a control remoto.

(Vía WMMNA)

Primer robot con sentido del gusto

SK NecITMedia tiene un reporte acerca del primer robot con sentido del gusto desarrollado por NEC y la universidad de Sanjuu. Funciona por medio de un sensor infrarojo en una de las manos del robot, al poner un pedazo de comida en el sensor este emitirá varias ondas al objeto y asi determinar qué comida es.

Difícil de creer pero según Gizmodo el robot es muy exacto y logra con éxito reconocer diferentes tipos de pan o de queso. ¿Cómo funcionará con líquidos?